La misteriosa pirámide de Falicón
o es fácil dar con esta pirámide francesa oculta en la ladera sudeste del monte Chauvé, a unos diez kilómetros de Niza. Su acceso sólo es posible a pie, carece de la señalización adecuada que marque la existencia de este vestigio arqueológico, y para ubicarla hace falta algo más que buena suerte.
Por los datos de que disponemos, la pirámide fue construida en algún momento indeterminado del pasado para cubrir el acceso a la llamada "cueva de Ratapignata" (que significa murciélago en provenzal). Tanto por su orientación como por esa peculiaridad de cubrir una antigua cavidad natural, no es de extrañar que fuera un recinto iniciático construido por alguien que conocía bien las grandes pirámides egipcias. De hecho, también la Gran Pirámide de Giza parece que se edificó sobre un montículo sagrado dentro del cual se albergaba la hoy llamada "cámara subterránea" o "del caos", tallada en la roca natural.
La pirámide de Falicón
En 1978 la editorial catalana ATE publicó este curioso libro de Henri Broch, en el que resumía la información histórica, mitológica, esotérica e incluso geológica de la pirámide de Falicón y la cueva de Ratapignata. Aunque muy centrado en los aspectos espeleológicos de la caverna y en las leyendas locales que hablan de un tesoro oculto bajo ese montículo de piedras lisas y bien alineadas, el libro es una referencia interesante y provocativa. Es evidente que los editores españoles no dispusieron nunca de material gráfico para ilustrar con propiedad la portada del libro y optaron por una imagen de la pirámide de Kefrén, en Egipto, para darle más impacto al libro. Algo que, por cierto, Broch también hace en una larga disquisición sobre las pirámides de medio mundo, Atlántida incluida.
En 1978 la editorial catalana ATE publicó este curioso libro de Henri Broch, en el que resumía la información histórica, mitológica, esotérica e incluso geológica de la pirámide de Falicón y la cueva de Ratapignata. Aunque muy centrado en los aspectos espeleológicos de la caverna y en las leyendas locales que hablan de un tesoro oculto bajo ese montículo de piedras lisas y bien alineadas, el libro es una referencia interesante y provocativa. Es evidente que los editores españoles no dispusieron nunca de material gráfico para ilustrar con propiedad la portada del libro y optaron por una imagen de la pirámide de Kefrén, en Egipto, para darle más impacto al libro. Algo que, por cierto, Broch también hace en una larga disquisición sobre las pirámides de medio mundo, Atlántida incluida.
Falicon La pirámide es un monumento antiguo situado en un sitio rural cerca de la ciudad de Falicon, en Riviera francesa, cerca Niza.
Se construye sobre a karstic cueva conocida como Cueva de los palos (Occitan: DES Ratapignata de Bauma) y es una de las pocas pirámides en Europa. La pirámide se construye de piedras de forma irregular pequeñas, posee un ángulo bastante agudo de la inclinación, y está en una condición en parte arruinada. Mientras que la mayor parte de su sección superior falta, la sección más baja razonablemente bien-se preserva.
El propósito y los orígenes de la pirámide son desconocidos, aunque se ha sugerido que pudo haber sido construido por los legionarios romanos implicados adentro Egipcio prácticas del culto. El número de las escaleras que conducen en la cueva debajo de la pirámide también supuesto corresponde a los 7 rituales llanos de la iniciación del culto de Mithras - una religión del este que era popular entre los miembros del Ejército romano durante el imperio más último.
No comments:
Post a Comment